
- Por primera vez se considera al recién nacido como un ser individual
- La capacidad limitada del recién nacido para organizar su conducta y adaptarse al medio. Predominio claro del mundo sensorial frente al cognitivo
- Un patrón de estímulos inapropiado puede inhibir el desarrollo neuronal e interferir en su diferenciación
- La implicación de los padres como miembros activos del proceso terapéutico
- El parto pretérmino priva al recién nacido del ambiente uterino que es fisiológico, quedando sin: protección frente a perturbaciones ambientales, aporte mantenido de nutrientes, temperatura estable y ciclo cronobiológico.
- Modificaciones ambientales: Control de la luz, del ruido, de la actividad. Fomentar el sueño y el reposo
- Cuidados posturales: Facilitando posturas lo más parecidas a la posición fetal
- Concentrar las actividades: Manipulación mínima. Favorecer la recuperación tras la manipulación y/o el dolor
- Participación protagonista de los padres y la familia. Los padres aprenden a entender las señales del niño y participan en sus cuidados
- Control del dolor.

Deja una respuesta