Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Mis reflexiones / ¿Por qué a veces cuesta tanto colaborar?

¿Por qué a veces cuesta tanto colaborar?

31/03/2009 por Amalia Arce 2 comentarios

Tal como les expliqué el otro día en otro post, estoy recogiendo el grupo control de mi tesis doctoral. Casi 20 familias se han involucrado ya en el estudio de forma altruista. Además algunos amigos y conocidos han mostrado su interés en participar. Todo ello significa que ya he recogido más de una cuarta parte de los niños que necesitaba y estoy contenta porque a este ritmo quizá al llegar al verano haya concluído la recogida y antes de que acabe el año pueda leer la tesis ante el tribunal de la universidad.

La parte fundamental del estudio es la valoración neuropsicológica de los chavales. El estudio se complementa por una parte con unos cuestionarios que contestan los padres (sobre factores socio-económicos y demográficos, control del embarazo y conducta del niño) y por otra parte con otros cuestionarios sobre comportamiento que hacemos llegar a los profesores con una carta explicativa del estudio. Hace unos días me llamó la mamá de uno de los primeros niños que evaluamos. Estaba muy indignada porque en el colegio se han negado a rellenar los cuestionarios. Los cuestionarios no precisan más de 15 minutos de tiempo y me sorprende que un profesorado implicado en el aprendizaje de los niños no pueda «perder» el tiempo en un estudio cuyo área de interés está tan relacionada con su labor. Incluso el caso ha llegado a la dirección del colegio, que ha reafirmado la negatividad a rellenarlo, argumentando que si todos los niños llevaran un cuestionario similar supondría una sobrecarga muy importante del profesorado…..Vaya, poquitas ganas de colaborar. Aunque me quedo con los muchos maestros que colaboran en éste y otros proyectos y que a su vez son modelos y fuentes de transmisión de cultura para nuestros hijos, y que merecen nuestro apoyo por una labor no siempre bien reconocida.

Entradas relacionadas

  1. ¡Natillas!
  2. Carta de compromiso educativo
  3. ¡¡De vuelta al cole!!
  4. Reencuentros
  5. Una de cal y otra de arena

Archivado en: Mis reflexiones Etiquetado como: colegio, profesor, tesis

Comentarios

  1. Mar dice

    31/03/2009 en 19:00

    Pobrecita mi niña…cada paso toda una odisea…bueno…tranqui…ya queda menos. ANIMOS!!!!

    Responder
  2. Una maestra dice

    05/09/2012 en 21:13

    Hombre, no sé los motivos ni como era el cuestionario, pero desde que empecé a trabajar hace quince años, los médicos dan charlas sobre la espalda, convocan a la clase de 1º y 5º al reconocimiento médico y se acercan al colegio a poner las vacunas pertinentes. Una vez en un pueblo me dieron las dos y media con quince niños de seis años en la consulta del médico, fuera ya de mi horario lectivo, y todo para que el susodicho diera carpetazo a sus expedientes, todos a la vez. Sobra decir que nadie me dio ni las gracias.
    No deja de ser un favor que hace el colegio, noe s obligación del profesorado llevar a los niños a la consulta del médico, dicha obligacón es de sus padres. Luego tras la vacuna, siempre se marean dos o tres niños, y se nos qeuda el marrón a nosotros, los profesores, que no sabemos ir más allá de ponerles las piernas en alto y darles aire (no hemos estudiado Medicina). A todo esto, se pierde una buena parte de la mañana, pérdida que luego tenemos que recuperar nosotros como podamos.

    Esto no es una crítica, simplemente digo que en los centros escolares estamos trabajando en la enseñanza, todas las cosas ajenas a ella supone un esfuerzo añadido al profesorado, cosa que muy pocas veces se valora y agradece en su medida.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar